San Pedro de Macorís, R.D.- Con el apoyo de la
Universidad Central del Este (UCE), la Fundación Bright
Island Outreach -BIO-, por sus siglas en inglés, realizó su primer
operativo "post COVID” en la comunidad pesquera de El Valle, Samaná.
Este operativo es el número 33 que realiza la
institución desde que inició esa labor social en el año 2013, siempre con el
apoyo logístico, personal docente y estudiantil de la UCE. desde entonces,
alrededor de 12,000 mil personas han sido beneficiada con los operativos
diversos que efectúa la entidad a nivel nacional.
41 voluntarios de Estados Unidos y República
Dominicana aunaron esfuerzos en favor de 104 pacientes, los cuales fueron
beneficiados con: 60 prótesis removibles, 41 profilaxis, 135 cirugías y 48
empates, tratamientos estos que fueron implementados en unidades "anti
Covid", creadas específicamente para este fin.
Según una nota del departamento de Relaciones Públicas
de la Universidad Central del Este, a fundación BIO continuará este año con su
labor social, aunque con una metodología distinta en cuestión de personal y
logística. Ya que lo hará con menor cantidad de voluntarios, disminución de
tamaño y capacidad de clínica y unidades anti-Covid, con diagnóstico previo,
sala de espera reducida a seis pacientes por tanda, distanciamiento y pruebas
de Covid-19 previamente realizada a los participantes.
Bright Island Outreach manifestó su agradecimiento al
doctor Santiago Hazim (Chago) y al Seguro Nacional del Salud (SENASA) por la
donación de pruebas PCR para todos los participantes.
Publicada por Plinio García Phipps.
No hay comentarios:
Publicar un comentario